
ORLANDO, Florida. – Los comisionados del condado Orange ratificaron el acuerdo 287G para poner a disposición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la correccional del condado. Fue aprobada con cinco votos a favor y dos en contra.
Aplicación del acuerdo 287G
A partir de ahora, los oficiales del Alguacil de Orange tendrán la autoridad para identificar y detener a personas por violaciones de inmigración. Esta decisión fue tomada tras una sesión de la Comisión del Condado que se extendió por más de cinco horas e incluyó la intervención de 40 líderes comunitarios.
El alcalde del condado de Orange, Jerry Demings, explicó que este acuerdo responde a una orientación federal respaldada por una ley estatal que exige la colaboración de los departamentos de policía con las labores de inmigración y le compete a las comisionados aprobar el uso de la correccional para retener a los inmigrantes.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Orlando aquí.
Por su parte, la comisionada Maribel Cordero destacó que, durante un almuerzo con el alguacil John Mina, este prometió que “todo se queda igual, ellos no están buscando por las casas para llevarse a los inmigrantes ni nada de eso”.
Preocupaciones de la comunidad
La comunidad inmigrante ha expresado su temor ante la implementación del acuerdo, ya que podría afectar la relación con las fuerzas del orden.
Local
“En realidad, la gente tiene mucho miedo ahora, ven a la policía y quieren esconderse de ellos”, comentó Jessica Ramírez, representante de la Asociación de Campesinos.
Fanny Vallesteros, residente de Apopka, también compartió su preocupación: “Si hay algo que reportar a la policía, la comunidad estará muy preocupada de llamar porque temen que los detengan y los entreguen a inmigración”.
Próximas discusiones sobre el tema
El próximo 22 de abril, los comisionados debatirán una ordenanza que busca garantizar que cualquier persona detenida en la correccional del condado de Orange y no procesada por ICE en un plazo de 72 horas sea puesta en libertad.
La comisionada Mayra Uribe enfatizó la importancia de esta medida: “Si el gobierno federal no viene en 72 horas, inmediatamente el condado tiene que dejar salir a esa persona. No es justo que se queden más tiempo del permitido por la ley”.
Capacitación de oficiales
Como parte del acuerdo, 17 oficiales del condado recibirán capacitación para ejecutar órdenes de arresto a personas con casos de inmigración pendientes.
Hasta ahora, Orange era el único condado de Florida que no había firmado un acuerdo con ICE. Con esta decisión, la medida ya es oficial.