
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida optó por cambiar el nombre a el Golfo de México por el “Golfo de América”, una política del presidente Donald Trump y de la que Ron DeSantis, gobernador de Florida, ha hecho eco.
En un comunicado de prensa, FWC anunció el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en todos los materiales, documentos, mapas, formularios y recursos de la Comisión. Los cambios de la FWC se dio por medio de la orden ejecutiva 25-04.
La FWC tiene muchas divisiones, oficinas y programas que se relacionan directamente con el Golfo, entre ellos:
• División de Gestión de Pesquerías Marinas: actúa como la principal fuente de conocimientos especializados sobre la gestión de la vida marina en Florida y tiene los deberes, funciones y responsabilidades necesarios para desarrollar recomendaciones para gestionar y mejorar los recursos pesqueros de agua salada comerciales y recreativos, implementar programas de gestión de pesquerías marinas y ayudar en el desarrollo, despliegue y monitoreo de arrecifes artificiales en la costa de Florida.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Orlando aquí.
• Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre: actúa como la principal fuente de investigación e información técnica sobre la vida silvestre y marina en Florida.
• División de Aplicación de la Ley: es responsable de la aplicación de las leyes y normas que rigen la gestión, protección, conservación y mejora de los recursos de vida marina, y el uso seguro y placentero de las vías fluviales estatales para la navegación.
• Sección de Navegación y Vías Navegables dentro de la División de Aplicación de la Ley: Es responsable de gestionar y promover el uso de las vías navegables estatales para una navegación segura y placentera, incluyendo la supervisión y coordinación de los marcadores de las vías navegables, proporcionando programas de educación y seguridad en la navegación, mejorando el acceso a la navegación y la remoción de embarcaciones abandonadas de las aguas estatales.