
Cerca de 18 mexicanos terminaron en el Centro de detención de ICE en Baker-Jacksonville, todos residentes de diferentes partes de Florida, según pudo confirmar Telemundo en una entrevista exclusiva con Juan Sabines, cónsul de México.
Muchos de los detenidos no han tenido comunicación con sus familias, y el delito por el cual se les arrestó es por manejar bajo la influencia de algún tipo de sustancia, mejor conocido como DUI.
En un principio, las personas fueron detenidas por la Patrulla de Carreteras de Florida.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Orlando aquí.
“Estamos enfocados en arrestar criminales sin importar su estatus migratorio”, dijo Gary Howzel, coronel de la Patrulla de Carreteras de Florida.
En la más reciente visita a Baker Jacksonville, donde los arrestados están a un paso de la deportación, el cónsul Sabines habló con 11 mexicanos. “Todas fueron (detenidas) porque cometieron otra falta como es el DUI y conducir sin licencia”, dijo el cónsul.
Debido a esto, Sabines comento que frente a una deportación inminente, firmar una salida voluntaria es lo que recomienda el Consulado de México en Orlando que también atiende la dependencia de Tampa.
“Yo te puedo decir lo que vimos, uno de cada diez tiene un posible alivio migratorio, la mayoría no tiene alivio, entonces si no tienes alivio para que te quedas en una prisión”, indicó.
Bajo la ley Federal Laken Riley ahora no hay derecho a fianza para los indocumentados arrestados por algún delito menor, y tampoco se admite fianza en delitos criminales, según la ley HB1C firmada por el gobernador Ron DeSantis.