Orlando

Calor intenso en Florida Central: Kissimmee y Orlando registran más de 100° F

A continuación, consejos que debes tomar en cuenta para evitar deshidratación:

Telemundo

Una intensa ola de calor ha llegado a gran parte de los Estados Unidos, mientras Florida enfrenta una combinación de calor extremo, sensación térmica en los tres dígitos, humedad alta y episodios de lluvia, lo que significa mayores desafíos y condiciones riesgosas para la salud de residentes y visitantes si no se toman las precauciones adecuadas.

De hecho, se espera que este miércoles sea el día más caluroso de la semana,  con temperaturas máximas entre 90 y 95 grados Fahrenheit (F) y valores máximos de índice de calor de hasta 106 grados F.

Debido a las altas temperaturas, gran parte de los condados en Florida Central están en un nivel dos de riesgo por calor excesivo. Mientras, la zona metroplitana de Orlando se encuentra en un nivel 3.

A continuación, consejos que debes tomar en cuenta para evitar deshidratación:

  1. Mantente hidratado: Bebe agua regularmente, incluso si no sientes sed. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarte.
  2. Busca lugares frescos: Permanece en interiores con aire acondicionado tanto como sea posible. Si no tienes aire acondicionado en casa, considera visitar centros comerciales, bibliotecas u otros lugares públicos frescos.
  3. Viste ropa adecuada: Usa ropa ligera y de colores claros que permita la ventilación y absorba el sudor. Un sombrero de ala ancha y gafas de sol pueden proporcionar protección adicional.
  4. Programa actividades al aire libre: Limita las actividades extenuantes al aire libre durante las horas más calurosas del día (generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.). Si es necesario trabajar afuera, toma descansos frecuentes en la sombra y bebe agua regularmente.
  5. Mantén contacto con familiares y vecinos: Verifica el bienestar de familiares, amigos y vecinos, especialmente aquellos más vulnerables como los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  6. Estar preparado para emergencias: Conoce los signos de agotamiento por calor (como mareos, náuseas y piel enrojecida y caliente) y busca ayuda médica si es necesario. Ten a mano números de emergencia y suministros básicos en caso de cortes de energía.
Contáctanos