El gobierno de Donald Trump revocó la extensión del programa de Estatus de Protección Temporal que estaba hasta octubre de 2026 para unos 600,000 venezolanos que se encuentran legalmente en Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, anunció el cambio en una entrevista en el programa "Fox & Friends" de Fox News. La medida fue reportada inicialmente por The New York Times.
"El anuncio exclusivo es que estamos retirando la directiva de [renovación de] estatus temporal para venezolanos", dijo Noem en el programa. Agregó que evaluarán a todas las personas que están en EEUU, incluidos los venezolanos beneficiados por el TPS.
Noem informó que firmaron una orden ejecutiva para no seguir con la extensión de 18 meses aprobada por el exsecretario Alejandro Mayorkas anunciada el 10 de enero, a solo 10 días del final del gobierno de Joe Biden.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Orlando aquí.
"Antes de irse de la ciudad, Mayorkas firmó una orden que decía que durante 18 meses iban a extender esta protección a las personas que están en estatus de protección temporal, lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses. Y detuvimos eso", agregó la secretaria.
¿Qué pasa ahora con los venezolanos con TPS?
De acuerdo con un mensaje del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), el DHS revertirá a la guía anunciada en octubre de 2023.
Según el Registro Federal, el TPS de los venezolanos que tienen el beneficio desde 2021, seguirá vigente hasta el 10 de septiembre.
Para los que aplicaron al TPS entre 10 de enero y 10 de marzo de 2024, el beneficio estará vigente hasta el 2 de abril.
Hace solo dos semanas, el gobierno de Biden extendió el TPS desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026 para aquellos venezolanos que habían llegado a EEUU antes del 31 de julio de 2023 y que habían residido en el país de forma ininterrumpida.
En ese momento, el DHS dijo que la extensión se debía a "la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro".
El TPS fue creado en 1990 durante el gobierno de George H. W. Bush para dar permisos a inmigrantes de países que estuvieron experimentando desastres naturales, conflictos bélicos o emergencias fuera de lo común.